Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería del Risaralda impulsa la concientización sobre la legalidad en el juego, alcanzando a más de 1.300 ciudadanos
  • 12.00 Mendoza limita la cantidad de máquinas tragamonedas en salas de juego para combatir la ludopatía
  • 12.00 Paraguay: Crece el Riesgo de Ludopatía en Menores por Apuestas Online Ilegales
  • 12.00 Actividad Hípica en Uruguay: Indicadores Clave de 2018 a Junio de 2025
  • 12.00 La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
  • 12.00 GAT CDMX 2025: jornadas de vanguardia y capacitación para transformar la industria del juego en América Latina
  • 12.00 Imagine Live se une a la plataforma de agregación GameHub de BlueOcean
  • 12.00 NOVOMATIC y Mecca Bingo mejoran la experiencia de juego en el Reino Unido con instalaciones de última generación
  • 12.00 Amusnet y WINBET forjan una alianza estratégica en el mercado de casinos físicos de Bulgaria
  • 12.00 Cibelae impulsa la cultura de seguridad en loterías con un taller virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024
Otros

Coljuegos y Policía golpean ilegalidad en juegos de suerte y azar en los departamentos Bolívar, Putumayo y Bogotá

Martes 21 de Mayo 2019 / 12:07

2 minutos de lectura

(Bogotá,).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que con el apoyo de la Policía Nacional, se realizaron operativos simultáneos de control a las operaciones ilegales en 7 establecimientos de comercio, en los que operaban 64 Máquinas Electrónicas Tragamonedas (MET) sin los debidos permisos, en las ciudades de Cartagena, Bogotá y los municipios Carmen de Bolívar (Bolívar) y Sibundoy (Putumayo).

Coljuegos y Policía golpean ilegalidad en juegos de suerte y azar en los departamentos Bolívar, Putumayo y Bogotá

Pérez Hidalgo explicó que de acuerdo con las estimaciones de la entidad, por las máquinas retiradas se dejaban de percibir por derechos de explotación, recursos por el orden de $191 millones, al año, por lo que la entidad iniciará el proceso administrativo sancionatorio a quienes operaban estos establecimientos ilegales y les impondrá las sanciones por $4.239 millones, de conformidad con lo estipulado en el Artículo 20 de la Ley 1393 de 2010.


“En el departamento Bolívar se logró el mayor resultado de estos operativos, al haber retirado 37 máquinas tragamonedas ilegales de 2 establecimientos que operaban sin los debidos permisos de Coljuegos. En Cartagena se decomisaron 24 MET, por las cuales de acuerdo con las estimaciones de la entidad, se dejaban de recaudar $72 al año y en Carmen de Bolívar se intervino otro local comercial del que se retiraron 13 MET que evadían el pago de $39 millones (al año) en derechos de explotación del monopolio de los juegos de suerte y azar”, indicó el funcionario.


También se realizaron operativos en el municipio de Sibundoy, en el departamento de Putumayo, donde se decomisaron 21 MET que operaban sin autorización de Coljuegos, con las cuales se dejaba de percibir $63 millones al año y en Bogotá se intervinieron 2 establecimientos de los se retiraron 6 MET (dejado de percibir $17 millones).


El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, recordó que la entidad sigue combatiendo la ilegalidad en el sector, articulando esfuerzos con todas las instituciones del Estado como son la Fiscalía General de la Nación, la SIJIN, la Policía Nacional. Al mismo tiempo que indicó que operar juegos de suerte y azar de manera ilegal es un delito por el que se puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y de acuerdo con la Ley 1393 de 2010, multas por la operación irregular de Máquinas Electrónicas Tragamonedas, de 80 SMLMV por cada máquina que no cuente con la autorización respectiva.


“Coljuegos ha retirado en el 2019 un total de 1.463 elementos de juegos de suerte y azar (1.153 MET, 271 sillas de bingo, 39 módulos de apuestas online) que no contaban con la autorización debida para operar, por los cuales, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, en un año de funcionamiento se dejaban de percibir por derechos de explotación (elementos de juegos localizados) $3.527 millones”, dijo Pérez Hidalgo.


“Es por eso que enfatizamos que jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos, puesto que los recursos que recauda Coljuegos, se transfieren a dicho sector a través de giros directos por medio de los Fondos Locales y Departamentales de Salud y a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales – FONPET y Colciencias”.

Categoría:Otros

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Evento

La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025

(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.

Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00

Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa

(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.

Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00

CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025

(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.

Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST