Noticias de ultima
  • 12.00 "Cualquiera puede armar un casino online. Es un abuso contra la población chilena": Ángela Carmona, presidenta de la Corporación de Juego Responsable
  • 12.00 República Dominicana: Lotería Nacional impulsa cambio y modernización en el sector de juegos de azar
  • 12.00 Castilla y León refuerza el juego responsable y la actualización del sector
  • 12.00 Exitoso comienzo en la jornada inaugural de GAT Expo Puerto Rico
  • 12.00 Cirsa Amortiza 615 Millones de Euros en Bonos Sénior aue vencen en 2027 y Reestructura su Deuda
  • 12.00 Clarion Gaming nombra a Reid Holland como Director Global de Portafolio para impulsar el crecimiento digital y la conexión con la audiencia
  • 12.00 Sportradar gana el premio “Proveedor de Servicios de Datos del Año” en los American Gambling Awards 2025 por segunda vez consecutiva
  • 12.00 Greco se asocia con AcuityTec para integrar el análisis de riesgo de juego con el análisis de riesgo de identidad y transacciones
  • 12.00 EGT Digital se asocia con Trust Payments para mejorar la eficiencia y fiabilidad de los pagos en sus plataformas de iGaming
  • 12.00 Resumen del tercer trimestre de 2025 de Soft2Bet: Impulsando la innovación con enfoque estratégico
Otros

Coljuegos y Policía golpean ilegalidad en juegos de suerte y azar en los departamentos Bolívar, Putumayo y Bogotá

Martes 21 de Mayo 2019 / 12:07

2 minutos de lectura

(Bogotá,).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que con el apoyo de la Policía Nacional, se realizaron operativos simultáneos de control a las operaciones ilegales en 7 establecimientos de comercio, en los que operaban 64 Máquinas Electrónicas Tragamonedas (MET) sin los debidos permisos, en las ciudades de Cartagena, Bogotá y los municipios Carmen de Bolívar (Bolívar) y Sibundoy (Putumayo).

Coljuegos y Policía golpean ilegalidad en juegos de suerte y azar en los departamentos Bolívar, Putumayo y Bogotá

Pérez Hidalgo explicó que de acuerdo con las estimaciones de la entidad, por las máquinas retiradas se dejaban de percibir por derechos de explotación, recursos por el orden de $191 millones, al año, por lo que la entidad iniciará el proceso administrativo sancionatorio a quienes operaban estos establecimientos ilegales y les impondrá las sanciones por $4.239 millones, de conformidad con lo estipulado en el Artículo 20 de la Ley 1393 de 2010.


“En el departamento Bolívar se logró el mayor resultado de estos operativos, al haber retirado 37 máquinas tragamonedas ilegales de 2 establecimientos que operaban sin los debidos permisos de Coljuegos. En Cartagena se decomisaron 24 MET, por las cuales de acuerdo con las estimaciones de la entidad, se dejaban de recaudar $72 al año y en Carmen de Bolívar se intervino otro local comercial del que se retiraron 13 MET que evadían el pago de $39 millones (al año) en derechos de explotación del monopolio de los juegos de suerte y azar”, indicó el funcionario.


También se realizaron operativos en el municipio de Sibundoy, en el departamento de Putumayo, donde se decomisaron 21 MET que operaban sin autorización de Coljuegos, con las cuales se dejaba de percibir $63 millones al año y en Bogotá se intervinieron 2 establecimientos de los se retiraron 6 MET (dejado de percibir $17 millones).


El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, recordó que la entidad sigue combatiendo la ilegalidad en el sector, articulando esfuerzos con todas las instituciones del Estado como son la Fiscalía General de la Nación, la SIJIN, la Policía Nacional. Al mismo tiempo que indicó que operar juegos de suerte y azar de manera ilegal es un delito por el que se puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y de acuerdo con la Ley 1393 de 2010, multas por la operación irregular de Máquinas Electrónicas Tragamonedas, de 80 SMLMV por cada máquina que no cuente con la autorización respectiva.


“Coljuegos ha retirado en el 2019 un total de 1.463 elementos de juegos de suerte y azar (1.153 MET, 271 sillas de bingo, 39 módulos de apuestas online) que no contaban con la autorización debida para operar, por los cuales, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, en un año de funcionamiento se dejaban de percibir por derechos de explotación (elementos de juegos localizados) $3.527 millones”, dijo Pérez Hidalgo.


“Es por eso que enfatizamos que jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos, puesto que los recursos que recauda Coljuegos, se transfieren a dicho sector a través de giros directos por medio de los Fondos Locales y Departamentales de Salud y a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales – FONPET y Colciencias”.

Categoría:Otros

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas

(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST